Beneficios de los Juegos de Mesa

Lo normal, al escuchar a alguien hablar de juego, es pensar que es otra perdida de tiempo y que no da ningún beneficio, sin embargo, este pensamiento es falaz y anticuado, pues la ciencia ha demostrado que los juegos en general (y en especial los de mesa) tienen una gran cantidad de beneficios, tanto juegos de mesa para adultos como los juegos de mesa para niños; así que, para acabar de una vez con todas con esos pensamientos anticuados, en este articulo hablaremos de diferentes beneficios de los juegos de mesa, utilizando como fuente 2 artículos científicos (fuentes al final de la entrada).
Beneficios cognitivos
- Comprensión lectora: Muchos juegos de mesa a menudo implican la lectura de instrucciones, cartas o tarjetas, lo que mejora la comprensión lectora al exponer a los jugadores a una variedad de textos y fomentar la práctica de la lectura de manera lúdica y motivadora.
- Motivación: Los juegos de mesa ofrecen un entorno lúdico que motiva a los jugadores a participar activamente, enfrentar desafíos y buscar soluciones, lo que estimula la motivación intrínseca y el compromiso con la tarea.
- Paciencia: Algunos juegos de mesa requieren estrategia y planificación a largo plazo, lo que fomenta el desarrollo de la paciencia al esperar el turno, elaborar estrategias y tolerar la frustración cuando las cosas no salen como se esperaba.
- Autoestima: La participación en juegos de mesa proporciona oportunidades para experimentar el éxito, la superación de obstáculos y la adquisición de nuevas habilidades, lo que contribuye al desarrollo de una autoimagen positiva y el aumento de la autoestima.
- Desarrollo de la imaginación: Muchos juegos de mesa involucran la creación de historias, la resolución de problemas creativos y la exploración de mundos ficticios, lo que estimula la imaginación y la creatividad de los jugadores.
Beneficios sociales
- Desarrollo del trabajo en equipo: Los juegos de mesa promueven la cooperación, la comunicación y la coordinación entre los jugadores para alcanzar objetivos comunes, lo que fortalece las habilidades de trabajo en equipo y la capacidad de colaborar eficazmente.
- Desarrollo habilidades sociales: Al interactuar con otros jugadores, los participantes en los juegos de mesa practican habilidades sociales como escuchar, respetar turnos, negociar y resolver conflictos de manera constructiva, lo que facilita el desarrollo de relaciones interpersonales saludables.
- Mejora en las habilidades de comunicación: Los juegos de mesa requieren comunicación verbal y no verbal para expresar ideas, compartir información y coordinar acciones, lo que mejora las habilidades de comunicación tanto verbal como no verbal de los jugadores.
- Creación de nuevas amistades: La participación en juegos de mesa brinda oportunidades para conocer a nuevas personas, establecer conexiones sociales y desarrollar amistades basadas en intereses compartidos, lo que contribuye a la expansión de la red social y el bienestar emocional.
Beneficios que yo considero
Estos beneficios no salen en ninguno de los estudios, pero es algo que la mayoría puede confirmar por experiencia y considero que seria un "insulto" no ponerlos:
Ayuda en la relación de padres e hijos a temprana edad
Una de las cosas que más se mencionan en la carrera de la pedagogía es como el apoyo de los padres es crucial para el desarrollo del niño (esto se ve en teorías como las de Vygotsky y Piaget, las cuales no se tocan aquí, ya que no es el tema a tratar, pero pueden investigar), pero, lamentablemente, no muchos padres cumplen con esto, ya sea porque no saben como o porque no les interesa, y esto es algo que pueden arreglar los juegos, pues existen algunos que tienen un duración de 15 min. aprox., los cuales, aunque para ustedes sean pocos, para el niño sera algo significativo, aparte de que si alguna vez se ha preguntado "¿Cómo hago para que mi hijo deje el celular?", pues esto es perfecto, pues lo está dejando para realizar una actividad divertida y que puede ser de interés.
Otra razón para realizar esto es la de crear una pequeña tradición de jugar cada X tiempo, la cual puede que en un futuro continúe y podrías seguir manteniendo una buena relación con él, a pesar de haberse mudado.
Alternativa al celular
Ciertamente parece que esto lo tocamos en el punto anterior, pero eso es viéndolo desde la perspectiva de un(a) padre/madre preocupado(a) por sus hijos, pero ahora lo veremos desde la perspectiva de alguien que quiere mejorar como persona. Últimamente en las redes sociales se ha promovido el dejar un tiempo las redes y vivir el presente (algo con lo que estoy de acuerdo), así que considero que una buena forma de hacerlo es con juegos de mesa entre amigos, ya sea fiestas, reuniones, etc. las ocasiones sobran.
Fuentes consultadas
Garrido, A. y Crisol, E. (2023). Revisión sistemática: Beneficios de los juegos de mesa en el ámbito de la educación social con menores de entre 6 y 18 años. http://repositorio.grial.eu/handle/grial/2855
Pérez, C. (2021) Los juegos de mesa en la educación infantil. Dialnet file:///C:/Users/marco/Downloads/Dialnet-LosJuegosDeMesaEnLaEducacionInfantil-3629247.pdf
Deja una respuesta