Jugadas Especiales en el Ajedrez

Cuando hablamos de movimientos o jugadas especiales, nos referimos a aquellos movimientos que requieren el cumplimiento de condiciones y/o reglas adicionales (es decir, no basta con que el movimiento sea válido y que no deje al rey en jaque). Por lo tanto, aquí presentamos una lista de los 3 movimientos especiales, los cuales fueron sacados del manual de la FIDE, organizada desde el más común y que requiere menos reglas, hasta el más raro. Como dato adicional, todas las imágenes son tomadas del tablero de análisis de Chess.com, una aplicación en la que se han jugado torneos internacionales, lo que garantiza que ningún movimiento es inventado ni manipulado.
1- Promoción
La promoción o coronación ocurre cuando se logra llevar un peón hacia la última fila del adversario, pudiendo entonces cambiarlo por cualquier pieza del tablero. Es importante aclarar que no es necesario que la pieza elegida haya sido capturada previamente, por lo que, si te lo has preguntado, en un torneo puedes llegar a tener varias reinas.


Consejos:
- A pesar de que pueda ser tentador poseer varias reinas, en ocasiones esto puede provocar un ahogamiento del rey enemigo, por lo tanto, siempre prioriza finalizar la partida rápidamente.
- Hay situaciones en las que promocionar te causará la derrota, asegúrate de que no sea una jugada pasiva, sino que forme parte de tu plan estratégico.
No siempre obtener la reina es la mejor solución, hay momentos en los que se requiere una pieza de menor rango, analiza bien el tablero antes de elegir.

2- Enroque
El enroque es el movimiento que se realiza cuando las casillas que separan al rey de una de las torres se encuentran vacías. En este movimiento, el rey avanza dos casillas hacia una torre y esta se coloca en la posición opuesta al rey. Existen dos tipos de enroque: el largo y el corto, dependiendo de si se realiza con la torre del flanco de dama o con la torre del flanco del rey.


Reglas:
- Ni la torre con la que se hará el enroque, ni el rey se han movido con anterioridad. En caso de haberse movido, no podrán realizar el enroque a pesar de estar en su posición original.





- Las casillas por las que pasará el rey no pueden estar amenazadas.

Consejos:
- El enroque es una de las principales jugadas a buscar, pues permite proteger al rey.
- Siempre hay que optar por realizarlo en el flanco más protegido.
- Este movimiento se puede usar tanto para defender como para atacar.
- Cuando la dama enemiga es eliminada, deja de ser una jugada prioritaria, pero sigue siendo una opción a considerar.
3- Captura al paso
Sin duda alguna, la captura al paso (comer al paso) resulta la jugada más rara y curiosa, la cual dota al peón de una posibilidad única de avanzar en las líneas enemigas. Esta jugada se presenta cuando tu peón está en la 5ta fila (4ta para el negro) y el enemigo mueve su peón dos pasos, colocándolo a tu lado. En ese momento, puedes capturarlo como si solo hubiera dado un paso.

Reglas:
- Solo se puede realizar en el momento en que el peón enemigo se coloca a tu lado, en caso de no hacerlo en ese turno, ya no se podrá realizar.

- Solo se puede realizar cuando el peón enemigo se mueve dos pasos, si se dio un paso y después otro para colocarse al lado, no se podrá realizar.

Consejos:
- El mismo consejo que con la promoción: analicen si realmente les conviene realizar esta jugada.
Deja una respuesta