Tipos de Juegos de Mesa

Antes de todo, les compartimos la definición de juegos de mesa que utilizamos en este blog: "Los juegos de mesa son aquellos juegos que se "ejecutan" sobre un tablero o superficie (dependiendo del juego)" esto lo hacemos con el objetivo de evitar posibles confusiones con tipos de juegos de mesa que ustedes piensan que deberían ser incluidos, pero no los incluimos por chocar con esta definición.
Los juegos de mesa también son una forma de entretenimiento que ha trascendido culturas y generaciones, ofreciendo una diversidad de experiencias lúdicas que van desde la estrategia y la habilidad mental hasta la suerte y la interacción social, lo cual permite que existan juegos de mesa para todo público.
1- Juegos de estrategia.
Los juegos de estrategia son aquellos juegos en el que el factor dominante para alcanzar la victoria es la inteligencia, la habilidad técnica, la planificación y la ejecución. Ejemplo: Risk. Este juego de mesa clásico pone a los jugadores en el papel de comandantes militares, compitiendo por la dominación global mediante la estrategia militar y diplomática.
Los subtipos de este género son:
- Juegos de estrategia de colocación de azulejos: En estos juegos, los jugadores colocan piezas o fichas en un tablero para construir estructuras o paisajes. Ejemplo: Carcassonne. Los jugadores colocan fichas de terreno para construir ciudades, caminos y campos en un paisaje en constante expansión.
- Juegos de estrategia de conquista: En este tipo de juegos, los jugadores compiten por el control de territorios, recursos o puntos de victoria. Ejemplo: Axis & Allies. Este juego simula batallas históricas de la Segunda Guerra Mundial, donde los jugadores toman el control de diferentes potencias y luchan por la supremacía global.
2- Juegos de azar.
Los juegos de azar, a diferencia de los juegos de estrategia, tienen como factor dominante la suerte, esto los dota de emoción y suspenso, pues no necesariamente el que más sabe gana, pero a pesar de ello, en ciertos momentos requiere que analices lo que harás, lo cual los dota de la cualidad de nunca ser lo mismo. Ejemplo: Monopoly. En este juego, los jugadores compran, venden y negocian propiedades con la esperanza de obtener ganancias y llevar a la bancarrota a sus oponentes, pero para comprarlas deben tener la suerte de caer en las casillas que ellos necesitan.
Los subtipos de este género son:
- Juegos de dados: Estos juegos se centran en el lanzamiento de dados y en las decisiones basadas en los resultados obtenidos. Ejemplo: Parchis, En este juego, los jugadores tiran dados que indican que tantas casillas pueden avanzar las fichas, todo con el objetivo de ser los primeros en "entrar" todas las fichas.
- Juegos de cartas de casino: Basados en juegos de cartas populares de casinos, como el póquer, el blackjack o el baccarat. Ejemplo: Póker. En este juego, los jugadores compiten entre sí para formar la mejor mano de cartas y ganar el bote de apuestas.
3- Juegos de rol.
Los juegos de rol son aquellos que permiten a los jugadores sumergirse en mundos imaginarios, interpretando roles y enfrentando desafíos ficticios; esto le da una gran libertad a los jugadores y le dota al género la cualidad de una rejugabilidad casi infinita. Ejemplo: Dungeons & Dragons. Este juego de mesa icónico lleva a los jugadores a aventuras épicas, los jugadores crean personajes con historias e incluso, ellos mismos son los que crean la aventura, siendo más específicos, el jugador (denominado "Dungeon master") es el que crea la historia que ellos desarrollaran.
Los subtipos de este género son:
- Juegos de rol de fantasía: Ambientados en mundos de fantasía épica con elementos como magia, dragones y héroes legendarios. Ejemplo: Pathfinder. Los jugadores asumen roles de personajes como guerreros, magos o elfos, y se embarcan en aventuras para salvar el mundo de la oscuridad.
- Juegos de rol de ciencia ficción: Situados en entornos futuristas, con tecnología avanzada, exploración espacial y conflictos intergalácticos. Ejemplo: Starfinder. Los jugadores exploran el cosmos, se enfrentan a alienígenas hostiles y descubren los secretos del universo.
4- Juegos de cooperación.
En estos juegos, los jugadores trabajan juntos para alcanzar un objetivo común, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo. Ejemplo: Pandemic. En este juego, los jugadores asumen el papel de médicos y especialistas tratando de contener y curar enfermedades mortales que amenazan con acabar con la humanidad.
Los subtipos de este género son:
- Juegos de "escape room": Inspirados en las populares salas de escape, los jugadores deben resolver acertijos y encontrar pistas para escapar de una situación difícil, aunque este tipo de juego tiene un lado negativo, pues, al basarse em resolver acertijos, son creados para ser jugados una vez; por otro lado, ayuda a mejorar ciertas competencias, como el pensamiento critico y el análisis. Ejemplo: Exit. Los jugadores deben resolver los acertijos y resolver los rompecabezas con los que viene el juego, incluso hay algunas herramientas que se rayan o rompen, lo cual deja muy claro que es para jugar una vez.
- Juegos de supervivencia: Ambientados en escenarios post-apocalípticos o de supervivencia en la naturaleza, donde los jugadores deben colaborar para sobrevivir a amenazas como zombies, desastres naturales o criaturas peligrosas. Ejemplo: Dead of Winter. Los jugadores deben trabajar juntos para mantener un refugio seguro y enfrentarse a hordas de zombis mientras luchan por recursos limitados.
5- Juegos de construcción.
Estos juegos desafían a los jugadores a construir y crear, ya sea edificios, ciudades o incluso mundos enteros. Ejemplo: Catan. En este juego, los jugadores colonizan una isla, recolectan recursos y construyen asentamientos en un competitivo juego de desarrollo y comercio.
Los subtipos de este género son:
- Juegos de Construcción de Mazos: Estos juegos también se dividen en 2, en el primero, los jugadores construyen un mazo de cartas durante el transcurso del juego, utilizando estrategias para mejorar su poder y alcanzar la victoria; por otro lado, en el segundo, los mazos ya están construidos antes de jugar y el juego pasa a ser uno más de estrategia. Ejemplo del 1ro: Dominion. Los jugadores adquieren cartas de un suministro común para construir sus mazos y obtener puntos de victoria. Ejemplo del 2do: YuGiOh. Los jugadores crean sus "decks" basados en una estrategia y posterior a eso comienzan un duelo en el que gana el primero en hacer que sus enemigos pierdan todos sus LP o por una condición externa.
- Juegos de Construcción de Ciudad: Estos juegos se centran en la construcción y desarrollo de una ciudad, administrando recursos y satisfaciendo las necesidades de sus habitantes. Ejemplo: Suburbia. Los jugadores construyen una ciudad colocando losetas que representan diferentes tipos de edificios y trabajan para optimizar su crecimiento y eficiencia.
6- Juegos de deducción.
Los juegos de deducción ponen a prueba las habilidades analíticas de los jugadores al desafiarlos a descubrir información oculta o resolver misterios. Ejemplo: Clue. En este clásico juego de misterio, los jugadores deben descubrir quién cometió un asesinato, con qué arma y en qué habitación de la mansión.
Los subtipos de este género son:
- Juegos de Misterio: Basados en resolver un misterio o crimen mediante la recolección de pistas y la deducción de la verdad detrás de los eventos. Ejemplo: Sherlock Holmes Consulting Detective. Los jugadores asumen el papel de detectives y trabajan juntos para resolver casos mediante la recopilación de pistas y la formulación de teorías.
- Juegos de Detective: Similar a los juegos de misterio, pero con un enfoque más competitivo donde los jugadores compiten para ser el primero en resolver el caso. Ejemplo: Detective: A Modern Crime Board Game. Los jugadores investigan casos usando una base de datos en línea y buscando pistas en el mundo real para resolver crímenes complejos.
Como dato a tener en cuenta, la mayoría de los juegos tienen géneros cruzados, por ejemplo, el mismo YuGiOh combina los géneros de construcción y estrategia, pero dependiendo de que tipo de YuGiOh juegues, puede que sea más al azar que de estrategia. Por estas razones, la definición de juegos de mesa estratégicos fue tan corta, pues este género sale como añadido en muchos momentos.
Deja una respuesta